Cuarta entrega de 'Conspirafobia' en Periodista Digital, el programa que el poder y las elites no quieren que veas. Si en el piloto arrancamos con la participación siempre notable de Cristina Martín Jiménez, un referente en este tipo de información, más Colin Rivas y Rafa Palacios, en el segundo abordamos el asunto siempre complejo de las sociedades secretas y en el tercero charlamos largo y tendido
Javier Cárdenas es un crack de los medios de comunicación. Durante muchos años, parte indispensable del exitoso Crónicas Marcianas e incluso tuvo su propio show en prime time en TVE. Ahora ameniza con Levántate y Cárdenas y, sobre todo, es un tipo que no se calla y dice siempre lo que piensa. En los últimos tiempos ha adquirido un tinte más político por culpa seguramente de este país que
Tercera edición del programa 'Conspirafobia' de Periodista Digital con un invitado especial: Coto Matamoros, amigo de la casa y uno de los tipos que más sabe de todo lo que se cuece entre bambalinas, camerinos y detrás de los focos. La televisión fue su casa durante muchos años y nadie le puede engañar a ese respecto: "Estoy en contra del conspiranoico básico, del que en todo ve una conspiración,
Sin duda uno de los temas de la semana, la batalla entre Broncano y Motos, TVE y Antena3, la izquierda y la derecha, Pedro Sánchez y el resto, como lo quieran ver. Albert Castillón entra a debatir en Periodista Digital y no deja indiferente a nadie con los apuntes que hace al respecto de esta batallita televisiva por la audiencia que los progres han elevado a mayores. "Broncano es como un impuesto,
Pedro Sánchez exige lealtad absoluta. Aunque ello implique dar aire a una presunta ilegalidad. Alberto Sotillos, perfecto conocedor de lo que sucede en el PSOE, comentó en 'La Burbuja', el programa que presenta y dirige Josué Cárdenas en Periodista Digital, las consecuencias que tiene enfrentarse al inquilino de La Moncloa, tal y como le ha sucedido a Juan Lobato: Pues es que es verdad que contra
En un mundo cada vez más transparente y conectado, las sociedades secretas continúan ejerciendo una fascinación única en el imaginario colectivo. Estas organizaciones, que han existido desde tiempos inmemoriales, siguen siendo objeto de especulación y controversia en pleno siglo XXI. Pero, ¿qué hay de cierto en los mitos que las rodean? ¿Siguen teniendo relevancia en la actualidad? Las sociedades
Así arranca Josué Cárdenas, director de 'Conspirafobia', el nuevo espacio de Periodista Digital en nuestro canal de Youtube: "Ese temor que puedan tener ustedes a que una conspiración sea verdad, el diccionario lo cataloga como el nombre de este programa, 'Conspirafobia', un miedo irracional y que a veces se apodera de los seres humanos y les hace ir por un carril que les lleva al desfiladero,
Llegó el día esperado y contra todo pronóstico no se repitió el empate salvaje de 2020 sino que la partida quedó más decidida en muchas plazas. Donald Trump se comportó mucho mejor de lo esperado en las urnas y barrió en varios de los estados clave a la socialista Kamala Harris. En Estados Unidos parece que habrá cambio de signo en la Casa Blanca si en los próximos días y horas se confirman
Javier María Pérez-Roldán es el abogado de la organización Hazte Oír y por tanto alguien tremendamente cercano a toda la instrucción del caso Begoña Gómez ya que son parte como acusación popular. El letrado pasa por 'La Burbuja' de Periodista Digital para relatar con destreza cómo es el nuevo mazazo judicial a la mujer del Presidente Sánchez. Ya saben que está imputada por delitos múltiples
La ultra izquierda política utiliza una nueva técnica canceladora en las ruedas de prensa. Los jefes de prensa de Podemos, Bildu, BNG y parte de los de SUMAR portan un micrófono que otorga turnos de palabra. Dicho dispositivo inalámbrico es entregado a los periodistas que ellos deciden. A sus palmeros. Mientras tanto, el micrófono de mesa se mutea y no se permite preguntar si eres un periodista
En la Burbuja del martes 17 de septiembre recordamos lo mejor de los 300 programas que hemos vivido. Contamos los detalles de los 31 puntos de 'degeneración' democrática. También la decisión de la Justicia de enmendar el Madrid 360 de Almeida. Los 300 programas nos han dejado momentos, entrevistas y debates únicos.
En la Burbuja del lunes 16 de septiembre trataremos de contar todo lo relativo a la ley que mañana saldrá del consejo de ministros. Una ley de censura en toda regla. La ley al dictado de Sánchez. También hablaremos del nuevo intento de asesinato a Donald Trump y todas las teorías que se han establecido. Un programa con Alfonso Rojo, Carlos Dávila, David Alandete, Ignacio Fanconi, Alberto Bueno,
En la Burbuja del jueves 12 de septiembre trataremos la reunión entre Sánchez y Edmundo González en Moncloa. ¿Rendición del líder opositor de Venezuela? También comentaremos las subvenciones que Sánchez va a implementar para fomentar el uso de la bicicleta en las ciudades. Se pondrá encima de la mesa la convención anti fascista de Maduro y hablaremos del Valle de los Caídos con Pablo Linares.
La Burbuja del miércoles 11 de septiembre contará con una entrevista al diputado de Teruel Existe que apoyó a Sanchez para ser Presidente del Gobierno. Tomás Guitarte ahora protesta por la mala acción de Sánchez de crear un 'cuponazo' para Cataluña en detrimento de los aragoneses. Además charlaremos con nuestros analistas y Colin Rivas el debate norte americano entre Trump y Harris. También
En la Burbuja del martes 10 de septiembre trataremos la votación en el Congreso sobre el reconocimiento de Edmundo González como presidente de Venezuela. También charlaremos sobre la legislatura de Sánchez y las críticas de sus socios. Tendremos tiempo para comentar el tema migratorio y las ruedas de prensa del Congreso. Todo con Luis María Pardo, Pedro Pedrosa y Rubén Tamboleo.
En la Burbuja del lunes 9 de septiembre nos centramos en la figura de Ábalos y su entrevista en Onda Cero. El ex número 2 del PSOE ha dado una serie de explicaciones para tapar su golferío. Detalles de sus acciones al frente del ministerio de Fomento y mucho humor para descifrar los enigmas de Ábalos. También hablaremos de Venezuela y la situación del líder opositor, Edmundo González. Todo
Este viernes 6 de septiembre de 2024 lanzamos una edición de 'La Segunda Dosis' enfocados en un tema principal además del repaso a la actualidad del director Alfonso Rojo con su editorial. Nos centramos en la última afrenta del ministro de Interior, Marlaska, al cuerpo de la Guardia Civil. Cuenta Pelayo Barro en OkDiario que el ministro se ha gastado la friolera de 50.000 euros en dos instrumentos...
En la Burbuja del jueves 5 de septiembre contaremos en que se ha gastado ese dinero que el Gobierno confisca. Hablaremos del viaje de Abascal a Argentina y las declaraciones de Milei en su país. Contaremos con Alicia Bódalo, David Sandoval, Ricardo Sánchez, Alfonso Rojo y Juan Manuel Cepeda.
El programa de La Burbuja del miércoles 4 de septiembre tratará el inicio de curso político de Sánchez. Su anuncio de nuevos impuestos y el orgullo que siente el presidente por un supuesto "gobierno limpio". En ese acto hemos preguntado a Pilar Alegría, Carlos Cuerpo, Yolanda Diaz... También comentaremos el futuro del PSOE y sus barones. ¿Caerá alguno? Lo comentarán Israel Cabrera y Lucho,
El programa de la Burbuja del martes 3 de Septiembre trata el pacto de la presidencia del CGPJ. Un acuerdo beneficioso para los socialistas. La denuncia de el pacto fiscal con Cataluña y el conteo de inmigrantes llegados a España. Todo esto será comentado por Fernando de Rosa, Alberto Tarradas y Alberto Bueno.
Es difícil recomponerse de un intento de atentado tan salvaje que por apenas un par de centímetros no cambió el mundo de lo que pudo ser. O sí, porque si había alguna duda, el homicida en tentativa abatido, consiguió aupar a Donald Trump hasta la Casa Blanca una vez más el próximo otoño de 2024. Ya saben lo que pasó por que es reciente y es historia de los Estados Unidos ya. Ahora, eso sí,
Se creen los dueños del cortijo. Y encima se jactan de ello. El problema es que pensaron que nadie les estaba escuchando y han quedado retratados. Con la declaración de Begoña Gómez en los juzgados de Plaza de Castilla, Moncloa y el PSOE decidieron que había que salvaguardar los intereses de la mujer de Pedro Sánchez. Y como no tenían claro que todos los agentes de Policía desplegados en la
La Burbuja cultural de esta semana, en su sección cinematográfica, aborda con Luis Ruiz de Asúa una película de Óscar en 1951. "Un lugar en el sol" es un melodrama de George Stevens, una película sobre dilemas morales, magistralmente narrada por un director cuya influencia se ha extendido a lo largo de las décadas. Sixto Rodriguez cantante de Detroit con ascendientes hispanos. Albañil de profesión
Apenas un par de centímetros cambiaron el signo de buena parte del mundo, al menos del occidental, este domingo 14 de julio de 2024. A Donald Trump le salvaron esos escasos milímetros de ser asesinado por el disparo de un perturbado francotirador, mientras daba un mitin electoral a 50 kilómetros de Pittsburg, en el estado de Pensilvania. Las imágenes ya pertenecen a todo el mundo y a la Historia,
Siempre controvertida pero en muchísimas ocasiones certera con la palabra y el análisis, así se mostró Lucía Extebarria en el espacio 'La Burbuja' de Periodista Digital. Y el caso a escudriñar no es otro que el caso del momento, el caso del país, el caso Begoña Gómez. Como bien dice la escritora, ella no es jurista, por lo que lo aborda desde un punto de vista de la psicología social. Y lo
En la Burbuja del martes 9 de julio centramos los temas en la nueva cortina de humo propuesta por el Gobierno del bulo. Nacho Cano se ha convertido en la diana de toda la izquierda mientras siguen tapando los choriceos del hermano de Chivite, los líos con la Justicia del hermano de Sánchez y las firmas irregulares de Begoña Gómez. Charlaremos con Blanco Corredoira, Jimena Zabala y Rubén Tamboleo
La Burbuja del lunes 8 de julio trae como invitada a la Premio Planeta Lucía Etxebarria. La escritora nos cuenta su opinión sobre los comicios franceses. Su opinión sobre Le Pen, 'Frente Nacional', Macron y las consecuencias de los resultados. También damos un barrido por la actualidad española.
Ya saben ustedes quién es Quequé. Y cuánto tuvo que pagar a Alfonso Rojo por bocachancla. También saben cómo intentaba hacer ciertas tretas para que no se notara que había perdido el juicio. Pero Quequé, humorista malote que solo puede tener cabida en la SER, para vergüenza del canal de Barceló, Francino y compañía, es un pisa charchos de manual. Jamás puede estar callado. Y esta vez
Por fin llegó el día. Este 5 de julio de 2024 ya no hay vuelta atrás: Begoña Gómez se sienta ante el juez Peinado y lo hace como imputada por presunto tráfico de influencias. Algo realmente tremendo para la mujer de un presidente del Gobierno en España. Pues vean, Pedro Sánchez, de lo que más preocupado ha andado, es de conseguir que Begoña no entre por la puerta del juzgado como todo hijo
Begoña Gómez se sentará ante el juez Peinado como imputada este viernes 5 de julio de 2024. Lo esperamos con impaciencia. Después de todo lo que han insultado al magistrado y después de pasear a la imputada por los mítines en la campaña de las europeas. Pero ante la Justicia no todo vale, Pedro Sánchez. En el marco del documental que Periodista Digital prepara en estas fechas sobre El Gran
La Burbuja de hoy versará sobre el futuro de Pedro Sánchez. Después de lo que ha sucedido en Francia, Macron ha recibido un batacazo de las urnas. ¿Después del 5 de Julio pasará lo mismo? ¿Después de la imputación de Begoña habrá posibilidades para Sánchez? Hablaremos de lo sucedido en Francia, de esas elecciones legislativas y de sus resultados. ¿Qué tiene que hacer Vox para sacar los
Esta semana en 'La Burbuja cultura'l tenemos una visita muy especial. En nuestra sección de rock nos acompaña el grupo español 'Lodo'. Dicen que el rock and roll ha muerto pero todavía hay personas que no se resignan a verlo morir, por eso 'Lodo' nos presenta su primer disco y sus ganas de seguir emocionando con este 'sagrado' genero musical. No son una banda tributo ni versionan canciones de los
Albert Castillón no deja indiferente a nadie con sus opiniones y aportaciones periodísticas, por eso es un gran amigo de la casa Periodista Digital. Este 27 de junio de 2024 participó en 'La Burbuja' y ahí abordó la problemática severa a la que se enfrenta Pedro Sánchez en cuanto a todos los pufos que le están surgiendo alrededor. Su mujer, su hermano, Ábalos, Koldo... ¿O acaso será todo
La Burbuja de hoy aborda la posibilidad del fin de Sánchez como presidente del Gobierno. Albert Castillón revela las informaciones que desde el Mossad le llegan y que le avisan del fin del "sanchismo". También hemos tratado con Luis María Pardo el presidente de Iustitia Europa, las dudas sobre las elecciones del 9J. También ha criticado el reparto del CGPJ y las palabras de Óscar Puente sobre
En la Burbuja de hoy abordamos la posibilidad de convocatoria electoral próxima después del pacto PP y PSOE para renovar el CGPJ. Los socios de Sánchez han sido muy críticos con el acuerdo y amenazan al PSOE con el fin de la legislatura. Analizaremos ese pacto con Fernando De Rosa, diputado del PP y ex vicepresidente del CGPJ. También con Jasiel Paris, Pablo Moro y Jimena Zabala repasaremos el
La Burbuja de hoy trata la renovación del CGPJ. Analizamos el acuerdo del PP y el PSOE y sus consecuencias. El PP ha cedido y se da la mano con Bolaños. Hablaremos también de la situación de Madrid y de Martinez Almeida con la concejal de Vox, Arantxa Cabello. También nos acompañará el sociólogo Rubén Tamboleo.
En 'La Burbuja cultural' de esta semana tenemos cine de calidad. Con Luis Ruiz de Asúa os retrotraemos al año 1955 con un clásico de nuestro cine. Juan Antonio Bardem nos trae un filme cargado de intriga y emoción. En 'Muerte de un ciclista' se narra la historia de un atropello con un testigo que puede ser que lo haya visto todo. Alberto Closas y Lucía Bosé nos dejan un interpretación para la
En 'La Burbuja cultural' de esta semana nos superamos. En el cine, el profesor Luis Ruiz de Asua comentamos 'El Cazador' del director Cimino. Ganadora del Oscar a mejor película. Una potente historia de amistad entre tres amigos que acuden a la guerra de Vietnam. De Niro, Walken, Savage un reparto espectacular. En historia del rock, Raúl 'El Chancas' nos habla de la última crack del 'club 27'. Amy
Quiso tenderle una encerrona a Alvise Pérez. Pero el líder de Se Acabó La Fiesta, que ya se olía la tostada, estuvo ágil y no se dejó pisar el terreno. El nuevo eurodiputado, entrevistado en ‘El País‘, vio como su interlocutor, Miguel González, preparó un encuentro que más bien parecía un interrogatorio en toda regla en la que el invitado, poco más o menos, tenía que limitarse a responder
En 'La Burbuja' del este 12 de junio de 2024 contamos con uno de los habituales colaboradores de oro: Coto Matamoros, siempre controvertido. Además, con un panorama bien agitadito para poder opinar con gusto. En este caso, resaca aún de las elecciones europeas del 9-J y la aparición en el tablero político de Alvise Pérez con todo el revuelo que está levantando: "En el mapa europeo el socialismo
Esta semana en 'La Burbuja cultural' tratamos en nuestra sección de cine, con el profesor Luis Ruiz de Asúa, una película de esas que marcan. La cena de los acusados, una simpática comedia con toque policiaco dirigida por W.S.Van Dyke y protagonizada por una de las parejas con más glamour de la historia del cine: William Powell y Myrna Loy. Con Raúl El Chancas abordamos el grupo 'Faces'.
La Burbuja del miércoles 5 de junio tendrá como eje central las elecciones europeas y los chanchullos de Begoña Gómez. Nos centraremos también en pedir explicaciones a Teresa Ribera, por qué tapa en la campaña los líos de Begoña Gómez. Abordaremos la famosa cartita de Sánchez y pediremos que la gente vote contra esa carta. Contamos con Ynestrillas, Ana Ruiz e Israel Cabrera en nuestra mesa
La Burbuja del martes 4 de junio da los nombres de los tertulianos y activistas de izquierda que han justificado el humor 'pedofilo' del humorista Caravaca. También contamos quién está justificando el asesinato del hermano de Begoña Villacis. Contaremos con Elena Berberana desde el Salvador que nos contará todos los detalles de la toma de posesión de Bukele. Además vendrá el actor César Vea,