El chavismo se alista para resistir e incrementa la represión

Maduro investiga a María Corina Machado por ‘traición a la patria’ para parar los pies a Trump

Estados Unidos ha reconocido oficialmente a Edmundo González Urrutia como vencedor de las elecciones y futuro presidente

María Corina Machado
María Corina Machado. PD
Nada es fácil en la atormentada Venezuela.
El chavismo sabe que le llegan buenos tiempos y fiel a su miseria moral, se apresta para hacer sufrir a la ciudadanía no adicta al régimen.
Una calamorosa muestra es el la última ofensiva contra María Corina Machado.
La Fiscalia, que es un mero instrumento represor en manos de Maduro, anunció este 22 de noviembre de 2024 que abrirá una investigación contra la líder opositora, a la que acusó del delito de «traición a la patria».
El motivo, según comunicó la institución, es haber manifestado su apoyo a la «Ley Bolívar«, un proyecto de ley aprobado el pasado lunes en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que insta a aumentar la presión económica contra el gobierno chavista.
Este incidente no solo pone de relieve la desesperación del régimen de Maduro, sino que también plantea serias preguntas sobre el futuro de la oposición en el país.
A medida que se acerca el 10 de enero de 2025, fecha en la que se acuerdo a los resultados electorales debería asumir la presidencia Edmundo González, las maniobras del chavismo se vuelven cada vez más sucias y peligrosas.
El 18 de julio pasado, María Corina Machado denunció un intento de asesinato tras descubrir que los frenos de su vehículo habían sido cortados.
Este atentado ocurrió en Barquisimeto, justo un día después de que su jefe de seguridad, Milciades Ávila, fuera arrestado.
Machado relató que su caravana había sido seguida por agentes del régimen desde Portuguesa, donde había realizado un mitin. En sus propias palabras, «la campaña de Maduro es violencia», responsabilizando al presidente por cualquier daño a su integridad física.
En medio de esta crisis, Estados Unidos ha reconocido oficialmente a Edmundo González Urrutia, otro vencedor de los pasados comicios y legitimo aspirante a la presidencia.
Este reconocimiento podría proporcionar un impulso moral y político a la oposición, aunque también plantea riesgos adicionales para González y otros líderes opositores, porque  desencadenará represalias más agresivas por parte del chavismo.
La pregunta que muchos se hacen ahora es: ¿tiene realmente la oposición posibilidades de derrocar a Maduro?
 La reciente victoria de Donald Trump en Estados Unidos añade una capa adicional de complejidad a este escenario.
El triunfo de González en las pasadas elecciones ha generado un rayo de esperanza entre los opositores al chavismo.
González se ha presentado como una figura capaz de unir a las distintas facciones opositoras, lo que es crucial para enfrentar al régimen.
A pesar de este avance, las posibilidades de que González asuma el poder son inciertas.
El régimen de Maduro ha demostrado ser resiliente y hábil y no sólo en la manipulación del sistema electoral.
 Durante su mandato anterior, Trump adoptó una postura dura contra el régimen chavista, imponiendo sanciones económicas y apoyando a la oposición.
El Trump 2.0 que se perfila podría ser aún más radical.
Con el control del Senado y una mayoría conservadora en el Tribunal Supremo, Trump tendrá más libertad para implementar su agenda.
Esto incluye medidas que podrían afectar directamente a la Venezuela chavista, como un aumento en las sanciones y un enfoque más agresivo hacia los regímenes autoritarios en América Latina.
El chavismo no se quedará quieto ante estos cambios. Maduro ha demostrado ser un maestro en la manipulación del poder y tiene recursos significativos para mantener su control.
La represión política sigue siendo una herramienta clave para silenciar a la oposición.
Recientemente, en paralelo a la liberación de un centenar largo de presos políticos, se han reportado arrestos arbitrarios y hostigamientos contra figuras opositoras.
Además, el régimen cuenta con el respaldo de aliados internacionales como Rusia, Cuba y hasat el Gobierno Sánchez y alguno de sus compinches en España, lo que le proporciona un nivel adicional de protección frente a presiones externas.

Esto complica aún más las posibilidades de que la oposición logre derrocarlo.

Edmundo González tiene ante sí una tarea monumental.

Las posibilidades de derrocar a Maduro son inciertas pero no imposibles.
Mientras se acerca el 10 de enero de 2025, tanto la oposición como el régimen deben prepararse para lo inesperado. Las cartas están sobre la mesa y el juego apenas comienza.

OFERTAS BRONCE

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 1 Y EL 20% !!!

Desde el descuento más pequeño a las ofertas más increíbles, actualizadas diariamente

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído