Más información
La serie británica Adolescencia, estrenada en marzo de 2025, se ha convertido en una de las producciones más comentadas del año. Con solo cuatro episodios, esta miniserie de Netflix ha cautivado a millones gracias a su formato de plano secuencia, su narrativa cruda y su enfoque sobre temas como el sistema judicial, el machismo estructural y los desafíos de la adolescencia en la era digital. La historia de Jamie Miller, un niño de 13 años acusado del asesinato de una compañera, no solo ha sido un éxito por su intensidad emocional, sino también por la impecable actuación de su joven elenco liderado por Owen Cooper.
Si esta obra maestra te dejó deseando más historias que exploren las complejidades de la juventud, el drama familiar o los misterios criminales, aquí tienes una lista de 10 series que no puedes perderte.
1. Así nos ven (When They See Us) – Netflix
Esta miniserie dirigida por Ava DuVernay narra el caso real de los «Cinco de Central Park», adolescentes afroamericanos acusados injustamente de un ataque brutal. Al igual que Adolescencia, explora las fallas del sistema judicial y el impacto emocional en las familias afectadas.
- Temática: Injusticias judiciales
- Ideal para: Quienes buscan historias conmovedoras basadas en hechos reales.
2. **The End of the F*ing World – Netflix
Esta serie británica combina humor negro con drama adolescente. Sigue a James, un joven que se autodiagnostica como psicópata, y Alyssa, una chica rebelde con quien emprende un viaje lleno de caos y autodescubrimiento.
- Temática: Adolescencia disfuncional
- Ideal para: Amantes del humor ácido y las narrativas poco convencionales.
3. Euphoria – HBO Max
Con un enfoque visualmente impactante, esta serie aborda temas como las adicciones, la identidad sexual y las relaciones tóxicas entre adolescentes. La interpretación de Zendaya es simplemente magistral.
- Temática: Drama adolescente contemporáneo
- Ideal para: Aquellos interesados en explorar las realidades más duras de la juventud actual.
4. Elite – Netflix
En esta producción española, tres estudiantes becados ingresan a un prestigioso colegio donde un asesinato desata conflictos entre clases sociales. Mezcla intriga, romance y giros sorprendentes.
- Temática: Misterios escolares
- Ideal para: Fans de los thrillers llenos de secretos.
5. Unbelievable – Netflix
Basada en hechos reales, esta miniserie sigue a dos detectives que investigan una serie de agresiones sexuales mientras luchan contra los prejuicios del sistema. Una obra impactante por su realismo.
- Temática: Investigación policial
- Ideal para: Quienes aprecian dramas basados en eventos reales.
6. Sex Education – Netflix
Otis y Maeve lideran una clínica clandestina para resolver los problemas sexuales de sus compañeros. La serie aborda con humor y sensibilidad temas como la identidad sexual y la autoaceptación.
- Temática: Comedia dramática adolescente
- Ideal para: Quienes buscan reflexionar entre risas.
7. Por trece razones (13 Reasons Why) – Netflix
Este drama cuenta la historia detrás del suicidio de una estudiante a través de unas cintas que revelan los secretos oscuros de sus compañeros. Es provocadora y profundamente emotiva.
- Temática: Bullying y salud mental
- Ideal para: Los interesados en series con mensajes sociales potentes.
8. Riverdale – Netflix
Inspirada en los cómics Archie, esta serie mezcla misterio y drama juvenil al investigar la muerte de un estudiante popular en un pequeño pueblo lleno de secretos.
- Temática: Thriller adolescente
- Ideal para: Amantes del suspense con tintes nostálgicos.
9. Derry Girls – Netflix
Ambientada en Irlanda del Norte durante los años 90, esta comedia sigue a un grupo de amigas mientras navegan por la adolescencia en medio del conflicto político conocido como «The Troubles».
- Temática: Comedia histórica adolescente
- Ideal para: Quienes buscan humor fresco con toques históricos.
10. Grand Army – Netflix
Un retrato realista de cinco adolescentes enfrentando problemas como el racismo, el acoso sexual y la presión académica en Brooklyn. Una serie intensa e imprescindible.
- Temática: Retrato crudo de la juventud moderna
- Ideal para: Los interesados en dramas sociales contemporáneos.
El cambio en los hábitos televisivos: ¿Por qué ya no vemos series en familia?
El éxito global de series como Adolescencia refleja también cómo han cambiado los hábitos televisivos entre generaciones. Según estudios recientes, el 70% de los jóvenes prefieren ver sus series favoritas desde dispositivos móviles en lugar del televisor familiar. Este fenómeno responde al auge del streaming, que permite consumir contenido bajo demanda sin restricciones horarias ni geográficas.
Entre las razones principales destacan:
- La personalización del contenido: Plataformas como Netflix recomiendan títulos basados en preferencias individuales.
- La falta de tiempo compartido: Las rutinas familiares han cambiado drásticamente.
- El contenido dirigido a nichos: Muchas producciones actuales abordan temas específicos que no siempre son aptos o interesantes para toda la familia.
Estas dinámicas transforman no solo cómo consumimos televisión sino también cómo conectamos emocionalmente a través del contenido audiovisual.
Si te gustó Adolescencia, estas series ampliarán tus horizontes narrativos mientras exploras temas igualmente relevantes e impactantes. ¡Prepara las palomitas porque cada una promete horas frente a la pantalla!
Más en Cultura
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE