En la noche del 22 de abril de 2025, Madrid volvió a convertirse en el epicentro mundial del deporte gracias a la esperada gala de los Premios Laureus, una cita que reunió a los grandes nombres del año y dejó imágenes para la posteridad. Bajo los focos del Palacio de Cibeles y con la ciudad volcada en un ambiente festivo, la alfombra roja fue testigo del desfile de leyendas, promesas y personalidades que han marcado el curso deportivo más allá de las fronteras nacionales.
La expectación no era para menos: la edición de este año traía consigo una mezcla explosiva de veteranía y juventud, consagración y sorpresa. Desde el récordman sueco Armand “Mondo” Duplantis, hasta la incombustible gimnasta Simone Biles, pasando por el inabarcable palmarés del Real Madrid o la fulgurante irrupción del joven Lamine Yamal, todos brillaron con luz propia en una noche para recordar.
Madrid brilla como capital mundial del deporte y acoge los premios internacionales más importantes con alegría y orgullo: los #Laureus.
Enhorabuena @AlmeidaPP_ y @comunidadmadrid por hacer de esta región capital el mejor lugar del mundo. pic.twitter.com/hluCXcPOdd
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 21, 2025
Un palmarés con sabor a récord
Los premios Laureus 2025 han querido reflejar la diversidad y grandeza del deporte actual. En la categoría masculina, Duplantis revalidó su corona como mejor deportista tras una temporada donde ha vuelto a elevar el listón —literalmente— batiendo su propio récord mundial en salto con pértiga. El sueco recogió el galardón entre aplausos, fiel a su estilo tranquilo pero sabedor de estar haciendo historia.
En el lado femenino, no hubo discusión: Simone Biles sumó otro Laureus a su interminable colección. La estadounidense sigue asombrando al mundo con su capacidad para reinventarse tras cada parón, logrando medallas mundiales que parecían inalcanzables tras sus problemas personales y físicos. En Madrid, Biles emocionó al público al recordar que “el deporte me ha dado todo lo que soy”.
El Real Madrid: gen competitivo sin fecha de caducidad
El fútbol también tuvo su momento estelar. El Real Madrid fue designado mejor equipo del año por su histórica temporada 2023/2024: conquistó su decimoquinta Liga de Campeones, arrasó en LaLiga y se llevó además la Supercopa de España. Un año más, el club blanco demostró que su gen competitivo no entiende de límites temporales ni generacionales. Los capitanes Dani Carvajal y Luka Modric recogieron el premio de manos de un emocionado Rafa Nadal, eterno seguidor merengue que también tuvo protagonismo propio en la gala.
Nuevos iconos: Lamine Yamal y Rafaela Andrade
La gala fue también el escaparate perfecto para las nuevas figuras del deporte global. El futbolista Lamine Yamal, apenas adolescente pero ya indiscutible en el Barcelona y la selección española, fue distinguido como deportista revelación del año. Su irrupción meteórica ha dejado boquiabierto al mundo futbolístico; en la gala bromeaba sobre cómo compaginar los deberes con los entrenamientos.
En categoría paralímpica, la nadadora brasileña Rafaela Andrade se llevó el galardón tras firmar una temporada plagada de medallas y récords continentales. Andrade representa el espíritu Laureus: superación constante y pasión contagiosa por el deporte.
Rafa Nadal: un icono eterno
No podía faltar un homenaje especial a uno de los grandes nombres españoles: Rafa Nadal recibió el premio Laureus Icono Deportivo tras anunciar recientemente su retirada profesional. El balear fue ovacionado por compañeros y rivales; su legado va más allá de las pistas y se asienta en valores que trascienden generaciones.
Moda, espectáculo y alguna anécdota
Como manda la tradición, la alfombra roja fue otro espectáculo paralelo. Celebridades como Paz Vega o Xisca Perelló rivalizaron en elegancia con las estrellas deportivas, mientras las cámaras buscaban cada gesto espontáneo o cada guiño entre ganadores. El ambiente fue distendido e incluso hubo tiempo para bromas: Modric aseguró entre risas que “el secreto del Real Madrid es desayunar churros… aunque Carlo [Ancelotti] diga otra cosa”.
Pronósticos y ecos para el futuro
Con estos premios, las casas de apuestas ya empiezan a moverse pensando en lo que vendrá. ¿Seguirá Duplantis batiendo sus propios récords? ¿Podrá Yamal consolidarse como estrella mundial? ¿Volverá Nadal al circuito aunque sea como entrenador? Las respuestas llegarán pronto, pero lo cierto es que Madrid ha dejado alto el listón organizativo para futuras ediciones.
Curiosidades Laureus 2025
- Mondo Duplantis lleva tres Laureus consecutivos.
- Simone Biles suma ya cinco galardones individuales.
- El Real Madrid iguala al Barcelona femenino como equipo más laureado en esta década.
- Lamine Yamal es el ganador más joven en la historia de los Laureus.
- Rafaela Andrade dedicó su premio “a todos los niños que sueñan desde una piscina”.
- Rafa Nadal recibió una ovación cerrada incluso antes de subir al escenario.
- Por primera vez desde 2010, todos los premiados principales estuvieron presentes físicamente.
- La fiesta post-gala incluyó actuaciones sorpresa… aunque ninguno quiso cantar (por suerte para sus carreras).
Una noche donde Madrid demostró que sabe organizar galas tanto como celebrar victorias deportivas. La cuenta atrás para Laureus 2026 ya ha comenzado.