Delitos varios

La Policía alerta del timo de los 50 euros: te puedes quedar hasta sin coche

Deja de pensar que todo el mundo es bueno, métete en el vehículo y ¡lárgate de ahí!

El timo del billete en el parabrisas del coche
El timo del billete en el parabrisas del coche. PD

Los cacos no descansan.

Ni se toman vacaciones.

La Policía sigue utilizando las redes para advertirnos de timos y delitos varios.

Cuando vas al supermercado, por norma general vamos pensando en mil cosas, que si tengo que comprar esto, que si niño estate quieto etc.

Pues imagínate que cuando vas a por el coche y enciendes el motor te das cuenta de que alguien ha puesto un billete en vuestro limpiaparabrisas.

¿Qué haríais?

Se trata de un nuevo timo para robarnos el coche, y todo lo que tengas dentro, así que ya sabes deja de pensar que todo el mundo es bueno, métete en el vehículo y ¡lárgate de ahí!

Son muchos los timos que año tras año intentan llevar a cabo los «cacos» con el fin de dejarnos sin nuestras posesiones más preciadas.

En las últimas semanas la Policía Nacional ha detectado un aumento en la práctica del llamado «timo del billete de 50 euros«, uno de los engaños más básicos y comunes, que, no obstante, sigue siendo muy efectivo para los ladrones.

Los ladrones se sirven de algo muy habitual en la mayoría de las ciudades españolas: los papeles de publicidad que numerosas empresas depositan en el parabrisas de nuestros coches, y de los que solemos darnos cuenta cuando ya estamos dentro y hemos arrancado. Los cacos colocan así un billete falso de 50 euros con el fin de llamar nuestra atención.

Cuando nos damos cuenta y procedemos a retirar todos los papeles y coger el billete, uno de los cacos aprovecha el momento para meterse en el coche y salir pitando, de forma que en cuestión de segundos, y casi sin ningún esfuerzo, los ladrones se hacen con un coche arrancado, con las llaves, sin necesidad de forzar siquiera la cerradura.

 

Aquí te dejo una lista de algunos de los timos más comunes y famosos:

1. La Estafa Nigeriana (419 Scam)

  • Descripción: Este timo suele comenzar con un correo electrónico de alguien que se presenta como un funcionario o miembro de la realeza nigeriana. El mensaje promete una gran suma de dinero a cambio de ayuda para transferir fondos. La víctima debe pagar una «tarifa» por adelantado, pero nunca recibe el dinero prometido.
  • Impacto: Ha afectado a miles de personas en todo el mundo, con pérdidas millonarias.

2. El Timo del Príncipe Desposeído

  • Descripción: Similar a la estafa nigeriana, pero con una historia diferente. La persona que contacta a la víctima dice ser un príncipe desposeído que necesita ayuda para recuperar su fortuna. Pide dinero por adelantado para liberar sus fondos y promete compartir la riqueza.
  • Impacto: Variantes de este timo han existido durante siglos.

3. El Timo de la Lotería

  • Descripción: La víctima recibe un correo, mensaje o llamada informándola de que ha ganado una lotería o un premio de gran valor, aunque nunca participó en tal sorteo. Para reclamar el premio, se le pide que pague impuestos o tarifas por adelantado.
  • Impacto: Muchas personas caen en este timo cada año, pensando que han ganado millones.

4. El Timo del “Phishing”

  • Descripción: Los estafadores envían correos electrónicos que parecen ser de instituciones legítimas, como bancos o empresas conocidas, pidiendo a la víctima que ingrese sus datos personales o de tarjeta de crédito. El objetivo es robar información para cometer fraude.
  • Impacto: Este timo es extremadamente común y ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a nuevas tecnologías y plataformas.

5. El Timo de la Estampita

  • Descripción: Un estafador finge ser un ingenuo que no sabe el valor de un supuesto billete de lotería premiado o de otro objeto de valor. Le ofrece a la víctima compartir la ganancia si le da dinero en efectivo por adelantado. Una vez que obtiene el dinero, desaparece.
  • Impacto: Es un timo clásico que se ha realizado de diferentes maneras a lo largo de los años.

6. El Timo de la Pirámide

  • Descripción: Los estafadores crean un esquema en el que los participantes ganan dinero al reclutar a más personas para el «negocio». El esquema depende de la continua captación de nuevos miembros, y solo los primeros en ingresar obtienen beneficios. Eventualmente, la pirámide colapsa, dejando a la mayoría de los participantes sin dinero.
  • Impacto: Estos esquemas han engañado a millones de personas, con pérdidas que ascienden a miles de millones de dólares.

7. El Timo de la Inversión en Oro Falso

  • Descripción: En este timo, los estafadores venden oro falso o de baja calidad, asegurando que es una inversión segura y de alto valor. La víctima paga un precio elevado, solo para descubrir más tarde que el oro es falso o de mucho menos valor del prometido.
  • Impacto: Este timo ha afectado a personas en todo el mundo, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.

8. El Timo del Romance

  • Descripción: Los estafadores crean perfiles falsos en sitios de citas o redes sociales y desarrollan una relación con la víctima. Una vez que han ganado su confianza, comienzan a pedir dinero, a menudo bajo el pretexto de una emergencia. La víctima envía el dinero, pero nunca conoce a la persona en la vida real.
  • Impacto: Este tipo de timo ha aumentado con la popularidad de las citas en línea, con pérdidas emocionales y financieras significativas.

9. El Timo del Vendedor de la Torre Eiffel

  • Descripción: Uno de los timos más audaces de la historia, llevado a cabo por el estafador Victor Lustig en 1925. Lustig convenció a un grupo de empresarios de chatarra de que tenía autoridad para vender la Torre Eiffel como desecho metálico. Vendió la torre dos veces antes de que lo atraparan.
  • Impacto: Este timo se ha convertido en una leyenda, representando la audacia y creatividad de algunos estafadores.

10. El Timo de la Hipoteca Inversa

  • Descripción: Los estafadores se dirigen a personas mayores y les ofrecen una hipoteca inversa, que es un préstamo en contra del valor de su casa. Las víctimas a menudo no entienden los términos y terminan perdiendo su casa cuando no pueden cumplir con las condiciones del préstamo.
  • Impacto: Afecta principalmente a personas mayores, a menudo dejándolas sin hogar y con grandes deudas.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído