Periodistadigital América Home
3 segundos 3 segundos
Coronavirus Coronavirus La segunda dosis La segunda dosis Noticias Blogs Videos Temas Personajes Organismos Lugares Autores hemeroteca Enlaces Medios Más servicios Aviso legal Política de Privacidad Política de cookies
-

Listas PD

Casa: 5 claves para eliminar el mal olor en el hogar

No todos podemos oler. Alrededor del 5% de la población mundial es anósmica; es decir, que no puede oler.

Carla Calvo Actualizado: 01 Abr 2025 - 05:20 CET
Archivado en:

Más información

Viajar: 5 útiles consejos para ir por el mundo con poco dinero

Los 4 famosos más decepcionantes (y caros) de los realities

A todos nos preocupa el buen olor en el lugar donde habitamos.

¡Aquí tienes las claves definitivas para lograrlo!

No subestimes el poder de tu nariz: se trata de un órgano que hace agradable e interesante nuestra experiencia gastronómica.

Además nos advierte de la comida podrida, del vino pasado y de los peligros vinculados con el gas o el humo.

También genera fuertes reacciones emocionales, influye en la atracción sexual y puede usarse como un instrumento analítico sensible.

El sentido del olfato es fascinante y desempeña un papel crucial en nuestras vidas

  1. Miles de olores: Se estima que el ser humano puede distinguir entre 1,000 y 10,000 diferentes olores. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que esta capacidad podría ser mucho mayor.
  2. Recuerdos y emociones: El sentido del olfato está estrechamente vinculado a la memoria y las emociones. Los olores pueden evocar recuerdos y generar respuestas emocionales de manera más intensa que otros estímulos.
  3. Órgano de Jacobson: Los humanos tienen un órgano llamado órgano de Jacobson o órgano vomeronasal, que está involucrado en la detección de feromonas y desempeña un papel en la comunicación química entre individuos.
  4. Regeneración de células olfativas: A diferencia de otras células nerviosas, las células olfativas se regeneran constantemente a lo largo de la vida de una persona. Esto contribuye a nuestra capacidad de percibir olores de manera continua.
  5. Discriminación de olores: El olfato humano es capaz de discriminar entre olores muy similares. Aunque dos sustancias puedan tener una estructura química casi idéntica, pueden producir olores muy diferentes.
  6. Olfato en los animales: Muchos animales dependen en gran medida de su sentido del olfato para sobrevivir. Algunos, como los perros, tienen un sentido del olfato mucho más agudo que los humanos y se utilizan en diversas tareas, como la detección de drogas o la búsqueda y rescate.
  7. Perfumes y feromonas humanas: Aunque los humanos utilizan perfumes y fragancias por razones estéticas, también liberan feromonas, que son sustancias químicas que pueden afectar el comportamiento de otros individuos de la misma especie.
  8. Olfato y sabor: El sentido del olfato contribuye significativamente a nuestra experiencia del sabor. Cuando estamos resfriados y la nariz está congestionada, la percepción del sabor se ve afectada porque gran parte de lo que consideramos «sabor» proviene de los aromas liberados mientras comemos.
  9. Olores universales: Algunos olores son reconocidos y asociados con ciertas emociones o situaciones en todo el mundo. Por ejemplo, el olor a pan recién horneado tiende a evocar sentimientos positivos en muchas culturas.
  10. Diferencias individuales: La sensibilidad al olor puede variar significativamente entre las personas. Algunas personas tienen un sentido del olfato muy agudo, mientras que otras pueden tener una menor capacidad para percibir ciertos olores.

Más en Ciencia

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by