Bebidas alcohólicas
¡Diplomático, Mount Gay Extra Old, o El Dorado! Son tres de los mejores rones del mundo!
¿Cuánto cuestan los mejores rones del mundo? Una pista, bastante menos que los mejores whiskies escoceses. Los rones mejor valorados están en una media de entre 30-40 euros, mientras que existen whiskies escoceses por encima de los 100 €.
El ron no es la bebida destilada más antigua, ya que en el año 7.000 en China ya fermentaban una especie de vino de arroz llamado ‘jiahu’.
El ron comenzó a fabricarse a partir del siglo XVII, gracias a la melaza, un subproducto de la elaboración del azúcar. En Periodista Digital te contamos más sobre los mejores rones del mundo.
El 16 de agosto es el Día internacional del ron, una bebida que se obtiene de la destilación de la melaza y también a veces de la caña de azúcar.
La mayoría de los rones están elaborados con melaza, el residuo resultante después que el azúcar se haya cristalizado.
En algunas zonas el ron se elabora con jugo de caña de azúcar, le llaman ‘tafia’, no se considera un verdadero ron sino más bien un ‘ron barato o sucedáneo.
Este 16 de agosto se conmemora cuando en 1764, un grupo de comerciantes de los Estados Unidos se alzaron contra el Imperio Británico. El motivo de la protesta eran los altos impuestos aplicados a la melaza, el azúcar y el ron, que afectaba a 13 colonias.
En el siglo XVII los cultivadores de azúcar del Caribe tenían graves problemas con los desechos. Producían azúcar aplastando la caña de azúcar, posteriormente se hervían los jugos resultantes. Más tarde se dejaba ese jarabe en vasijas de arcilla para ‘curarlo’.
Un líquido denso, la melaza saldría de las ollas y lo que quedaba era el azúcar. Hoy sabemos los usos de la melaza pero en el siglo XVII, desconfiaban de este líquido oscuro de consistencia espesa y dulce. La melaza era un desperdicio se le daba a los animales y los esclavos.
Teniendo en cuenta que para lograr 900 gramos de azúcar se producían 450 g de melaza, la acumulación de este subproducto era preocupante.
Los cultivadores de la época ya no sabían qué hacer y comenzaron a tirarla al océano. Sin embargo alguien descubrió afortunadamente un uso para esta melaza.
Lo mezcló con el jugo de la caña de azúcar, durante su ebullición inicial y lo dejó fermentar. Esto creó las condiciones óptimas para la destilación.
Los primeros rones de la historia se originaron en las Indias Occidentales. Se menciona por primera vez este licor en registros de Barbados en 1650.
Se llamaba ‘rumbullion’ o ‘kill-devil’. En 1667 ya se le llamó ron. El ron estuvo ligado al tráfico de esclavos de las colonias americanas.
Los esclavos eran traídos de África hacia las Indias Occidentales por melaza. Una vez producido el ron, se intercambiaba con África por más esclavos.
Los marineros británico recibían raciones regulares de ron desde el siglo XVIII hasta 1970. Esta bebida alcohólica ha sido la más importante durante la historia temprana de los Estados Unidos.
Según webs como Esquire o RumRatings, una comunidad online donde los miembros votan sus rones favoritos. En base a las votaciones se elabora un ranking de los rones mejor valorados.
Madurado en barricas de whisky y de bourbon americano, un ron de Barbados, en la finca Gay Estate, una de las más antiguas de la isla. Se cree que el ron se producía ya en esta finca desde el siglo XVII, 1663, año en que William Sandiford compró la finca.
En la finca había un alambique que era capaz de producir ron. Pero la única evidencia legal y más antigua escrita sobre la producción de ron en la finca es de 1703. Lo que haría de esta marca de ron la más antigua del mundo.
En este ron la melaza se fermenta 72 horas y tiene un 6-7% de alcohol. Después del destilado se transporta a St. Michel para que envejezca en barrica y se diluye en agua filtrada de coral.
Notas de cata
La destilería Plantation, la funda un emprendedor llamado Alexandre Gabriel, que llegó al Caribe para buscar los mejores rones del mundo. Tras años de dedicación en el 2012, Alexandre recibe el premio Master Rum Blender of the Year en los Golden Rum Barrel Awards.
Xaymaca Special Dry es una mezcla de rones destilados en el antiguo alambique John Dore en Long Pond y el Vendôme en Clarendon. La idea es afirmar con valentía el carácter poderoso y expresivo de estos rones.
Nariz: Muy complejo, ligeramente ahumado y carnoso con notas afrutadas, herbales y ácidas que se acumulan. A continuación, se presenta la vainilla, casi como un pastel, con plátano cocido, cáscara de naranja amarga y piña madura.
Boca: Seco, con un perfil más floral y afrutado de agua de rosas, guanábana, pera, uva blanca, albaricoque y anona. A continuación, emergen un poco de leche de coco, bálsamo, pimienta de Jamaica, pan y nueces.
El ron Barceló tuvo su origen en 1929, cuando Julián Barceló, llegó a República Dominicana con el propósito de elaborar un ron que pasará a la historia como el mejor del mundo, y fue justo un año después, en 1930, cuando fundó Barceló & Co.
En ese momento el joven español tenía solo 26 años, pero muchos sueños, y en poco tiempo inició la producción y comercialización de sus primeros rones en todo el país.
El ron Barceló se originó en 1929 cuando Julián Barceló llegó a la República Dominicana. Su objetivo era elaborar un ron que pasara a la historia. En 1930 fundó Barceló & Co. en poco tiempo inició la producción y comercialización de sus primeros rones en todo el país.
Elaborado a partir del preciado néctar de la más fina selección de cana de azúcar dominicana, originario de nuestros propios cañaverales.
Barceló Imperial es el resultado del sueño vertiginoso del añejamiento de las reservas de nuestros más preciados rones. Envejecido de forma natural por hasta una década bajo las mejores condiciones climáticas, Barceló Imperial es la exquisita armonía para los sentidos entre color, aroma y sabor.
Notas de cata
Appleton Estate Signature Blend es un ‘ron mezclado’, lo que significa que es una combinación de varios rones de diferentes estilos y edades y no tiene una declaración de edad.
Este ron es el más moderno de la lista, se lanzó al mercado en el 2010. Se produce en el Caribe por la destilería Proximo Spirits.
Este ron es un mezcla de rones añejos. Ganador de la Medallas de Oro en el 2011 y 2015. Lo elabora Demerara Destilerías en Guyana.
No se han encontrado productos
Don Andrés Brugal era ambicioso y aventurero, atraído por las posibilidades de la República Dominicana para desarrollar todo su potencial. Allí encontró todos los elementos correctos para hacer un ron superior.
Vio el potencial de conectar las diferentes partes del proceso de elaboración del ron en su propia forma única de desbloquear un nuevo ron más profundo y suave con el poder de unir a las personas. En 1888 nació Brugal.
En 1920 Brugal elaboró su primer ron añejo dorado.
Brugal Añejo se madura en barricas de roble americano cuidadosamente seleccionadas que tienen un tostado medio para proporcionar un sabor suave, con hermosos aromas ligeros de madera. Nuestro ron Añejo es seco en general y mantecoso en la boca con un ligero toque de caramelo y tanino.
Notas de cata.
La destilería Pyrat crea rones añejos del Caribe, con alrededor de 15 años, envejecen en lemosín francés y barricas de roble americano.
Pyrat XO reserve es un excelente ron de mezcla, pensado para elaborar cócteles. Sus notas de sabor son notas de cítricos, canela y vainilla. En el paladar este ron es dominante y al final tiene una ‘mordida’ ligeramente caliente que luego se suaviza.
Creado en 1976 en las tierras altas de Guatemala, donde se destila de jugo de caña fresca antes de envejecer a 7544 pies a 62 ° F (17 ° C). El método español de 500 años de Sistema Solera, se sigue usando para envejecer este ron en toneles de roble blanco.
Un ron elegante de hasta 35 años, envejecido en barrica de bourbon de madera de roble, mediante el método de solera. El resultado es un ron seco, suave y equilibrado. Su apariencia es rojo, ámbar. Aroma afrutado con notas de madera.
Los mejores chocolates gourmet de Ecuador, jamón ibérico, o caviar de Siberia. En Amazon Pantry tienes sección de alimentos gourmet para encontrar exquisiteces de todo el mundo.
También puedes encontrar todo tipo de bebidas y alimentación para mascotas. Productos de limpieza, pañales.
Comprar en Amazon Pantry es muy fácil, tienes una caja virtual que puedes rellenar con productos, por solo 3.99 € por caja.
Además si te gusta ver series y películas en Amazon Prime tienes incluido Amazon Vídeo, también Amazon Music y espacio de almacenamiento gratis en la nube con Amazon Photos.
¿Cuánto cuesta todo esto? Nada el primer mes, es de prueba, pasado el primer mes son 36 euros al año. ¡Haz cuentas de lo que ahorras al no tener que pagar gastos de envío!
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE