Guía segura y práctica para viajar a la India en 2025

Masacre en la India: 26 turistas asesinados a sangre fría en la región de Cachemira

Tras el reciente ataque en Cachemira, analizamos las regiones seguras y todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje a la India

Masacre en la India: 26 turistas asesinados a sangre fría en la región de Cachemira

La noticia de un atentado contra turistas en la región de Cachemira, con al menos 26 víctimas mortales y 13 heridos, ha encendido las alertas sobre la seguridad en algunos puntos de la India.

El escenario concreto de la masacre ha sido la localidad de Pahalgam.

Facinerosos armados abrieron fuego contra los visitantes en una pradera cercana a este popular destino turístico, conocido por su belleza natural y apodado «la pequeña Suiza».

El ataque, reivindicado por un grupo militante nacionalista conocido como Resistencia de Cachemira, ha sido calificado por las autoridades indias como el más grave contra civiles en años, reavivando las tensiones en una región marcada por décadas de conflicto.

La acción, que algunos supervivientes relataron como un tiroteo a corta distancia dirigido contra personas no musulmanas, pone en evidencia la fragilidad de la seguridad en Cachemira, a pesar de los esfuerzos del gobierno por promoverla como un destino turístico seguro.

El atentado ha generado una respuesta contundente por parte del gobierno indio, con el primer ministro Narendra Modi condenando el acto como «atroz» y prometiendo justicia para los responsables.

Las autoridades han desplegado fuerzas de seguridad en la zona y el ministro del Interior, Amit Shah, se trasladó a Cachemira para supervisar la situación, aunque hasta el momento no se reportan detenciones.

El grupo Resistencia de Cachemira justificó el ataque, argumentando su oposición al asentamiento de «forasteros» en la región, lo que consideran un cambio demográfico impulsado por las políticas de Nueva Delhi tras la revocación de la autonomía de Cachemira en 2019.

Este contexto político, sumado a las acusaciones del gobierno indio contra Pakistán por presuntamente respaldar a grupos insurgentes, complica aún más la situación en una región que ha sido escenario de disputas territoriales y violencia desde 1947, incluyendo dos guerras entre ambos países.

La tragedia de Pahalgam no solo representa un golpe al turismo, que en 2024 atrajo a 3,5 millones de visitantes a Cachemira, sino que también reabre heridas en una región donde la población local vive atrapada entre la insurgencia y la fuerte presencia militar india.

La promoción de Cachemira como destino de vacaciones, impulsada por el gobierno para proyectar normalidad, se ve ahora cuestionada, ya que el ataque parece haber tenido como objetivo interrumpir esta narrativa de estabilidad.

Mientras las operaciones antiterroristas continúan y la comunidad internacional, incluyendo al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, expresa su condena, el atentado subraya la necesidad de abordar las raíces del conflicto cachemir, que van más allá de la seguridad y tocan cuestiones de identidad, autonomía y coexistencia en una de las regiones más militarizadas del mundo.

El suceso, que ha conmocionado tanto a locales como a viajeros internacionales, vuelve a situar el foco en la importancia de informarse bien antes de emprender un viaje al subcontinente asiático.

Sin embargo, este incidente no debe eclipsar la realidad de que la mayor parte del país se mantiene como un destino fascinante y seguro para quienes buscan descubrir su desbordante patrimonio cultural, su gastronomía y su naturaleza única.

Viajar a la India ofrece una experiencia transformadora. El país invita a sumergirse en ciudades llenas de historia como Delhi, contemplar el imponente Taj Mahal en Agra o perderse entre los palacios y fuertes de Rajasthan.

Sus paisajes, que van desde los desiertos hasta las playas tropicales y las montañas del Himalaya, hacen del destino una opción versátil para todo tipo de viajeros.

Seguridad: regiones recomendadas y zonas a evitar

El reciente ataque en Cachemira subraya que esa zona, junto con áreas fronterizas con Pakistán y ciertos puntos del noreste indio, puede resultar inestable. Por precaución, conviene evitar:

  • Cachemira (incluyendo Srinagar y alrededores)
  • Estados fronterizos con Pakistán
  • Algunas áreas de Manipur, Nagaland y Assam

En cambio, el grueso del país permanece tranquilo para los visitantes. Regiones como Rajasthan, Goa, Kerala, Tamil Nadu, Maharashtra (con Mumbai), Gujarat o los estados del sur son recomendables por su estabilidad y amplia infraestructura turística. Las grandes ciudades como Delhi, Mumbai o Bangalore requieren precauciones habituales pero no presentan riesgos extraordinarios.

Coste y precios para dos personas

La India destaca por ser uno de los destinos más asequibles para viajar desde España. El presupuesto depende del tipo de experiencia buscada, pero es posible estimar:

ConceptoGasto diario aproximado (2 personas)
Alojamiento (hotel medio)30-60 €
Comidas10-20 €
Transporte interno10-25 €
Entradas/tours10-30 €

Un viaje estándar de dos semanas puede oscilar entre 1.200 y 2.000 euros por pareja, incluyendo vuelos internacionales en clase económica. Por supuesto, existen opciones más lujosas o alternativas aún más económicas si se opta por alojamientos básicos o comida callejera.

Mejor estación del año para visitar

El clima varía mucho según la región, pero la temporada más cómoda va de octubre a marzo. En estos meses el tiempo es seco y templado tanto en el norte como en el sur, ideal para recorrer ciudades históricas o explorar espacios naturales sin las lluvias intensas del monzón ni el calor extremo. Si tu plan incluye visitar zonas montañosas (como Himachal Pradesh o Uttarakhand), la primavera y principios del verano también son muy agradables.

Calendario recomendado

  • Octubre-marzo: óptimo para todo el país.
  • Abril-mayo: ideal para regiones altas o templadas.
  • Junio-septiembre: temporada de monzón (lluvias intensas), mejor evitar salvo interés específico por festivales o turismo ayurvédico en Kerala.

Documentación necesaria

Para entrar en la India desde España es imprescindible tramitar un visado antes del viaje. Actualmente existe la modalidad e-Visa turística que se gestiona online, válida para estancias cortas (hasta 60 días). Se requiere pasaporte con una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de entrada y billete de salida. Conviene llevar siempre copias impresas del visado y los documentos personales.

No hay vacunas obligatorias para viajeros provenientes de España, pero se recomienda consultar con Sanidad Exterior acerca de posibles vacunas recomendadas según la ruta prevista (hepatitis A y B, fiebre tifoidea o profilaxis contra el paludismo en zonas concretas).

Curiosidades y anécdotas del lugar

La India sorprende al viajero desde el primer momento. Aquí algunas curiosidades útiles:

  • En muchos templos hay que descalzarse antes de entrar.
  • El saludo tradicional es el “namasté”, juntando las palmas frente al pecho.
  • El regateo es habitual en mercados y bazares.
  • Las vacas circulan libremente por calles incluso en grandes urbes.
  • El país celebra cientos de festivales al año; Diwali (fiesta de las luces) y Holi (festival del color) son los más espectaculares.
  • El tren sigue siendo uno de los medios más pintorescos para recorrer largas distancias.

Durante tu estancia puedes toparte con escenas cotidianas insólitas: desde bodas masivas hasta celebraciones religiosas que paralizan barrios enteros. En ocasiones el choque cultural es intenso, pero siempre enriquecedor.

Cómo llegar desde España

Existen vuelos directos desde Madrid o Barcelona a ciudades como Delhi o Mumbai, operados por aerolíneas internacionales con escalas breves (en Dubái, Doha o Estambul). El trayecto suele durar entre 11 y 15 horas según conexión. El aeropuerto internacional Indira Gandhi en Delhi es uno de los principales puntos de entrada. Una vez allí, las opciones internas incluyen vuelos domésticos frecuentes y económicos entre grandes ciudades.

Consejos prácticos

  • Reserva vuelos con antelación para conseguir mejores precios.
  • Descarga aplicaciones útiles como Uber India u Ola para moverte por las ciudades.
  • Lleva una tarjeta SIM local o eSIM para tener datos móviles baratos.

La situación actual exige sentido común e información actualizada antes del viaje. Consulta siempre fuentes oficiales sobre seguridad antes de organizar tu ruta definitiva.

Viajar a la India implica adentrarse en un mosaico cultural inabarcable donde cada jornada supone una historia nueva que contar. Fuera de las áreas conflictivas señaladas recientemente por la prensa internacional, el país sigue siendo un destino hospitalario e inolvidable para cualquier viajero dispuesto a dejarse sorprender.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído