Periodistadigital América Home
3 segundos 3 segundos
Coronavirus Coronavirus La segunda dosis La segunda dosis Noticias Blogs Videos Temas Personajes Organismos Lugares Autores hemeroteca Enlaces Medios Más servicios Aviso legal Política de Privacidad Política de cookies
-

LA INHABILITACIÓN DE LE PEN REMECE A FRANCIA

Marine Le Pen: ¿Tiene opciones de ser presidenta de Francia tras su condena?

La reciente condena judicial contra Marine Le Pen por malversación ha sacudido el panorama político francés, poniendo en duda su futuro presidencial y fortaleciendo a la extrema derecha.

Mario Lima 02 Abr 2025 - 09:20 CET
Archivado en:

Este miércoles, 2 de abril de 2025, Francia sigue enfrentando las repercusiones del fallo judicial que inhabilita a Marine Le Pen, líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), para ocupar cargos públicos durante cinco años. La sentencia no solo pone en jaque sus aspiraciones presidenciales para 2027 sino que también ha generado un intenso debate sobre la justicia y la democracia en el país.

Le Pen fue declarada culpable por malversar más de cuatro millones de euros destinados al Parlamento Europeo entre 2004 y 2016. Además de los cinco años de inhabilitación inmediata, recibió una pena combinada: dos años bajo arresto domiciliario con brazalete electrónico y otros dos suspendidos. Aunque apelará el fallo, las probabilidades legales no garantizan que pueda revertirlo antes del próximo ciclo electoral presidencial.

El impacto inmediato: ¿fin o impulso?

La condena representa un golpe devastador para una figura política que había logrado normalizar a la extrema derecha francesa tras décadas marcadas por el radicalismo del Frente Nacional fundado por su padre, Jean-Marie Le Pen. Sin embargo, lejos de debilitar al movimiento ultraderechista liderado por ella desde 2011 —ahora rebautizado como Agrupación Nacional— esta situación podría fortalecerlo aún más.

El RN ya está utilizando este episodio como prueba tangible contra lo que denominan «la élite política» francesa. Según analistas políticos locales e internacionales consultados recientemente (BBC, Politico), este tipo de retórica puede consolidar aún más el apoyo hacia figuras populistas dentro y fuera del país.

Jordan Bardella: ¿el heredero natural?

Con Marine Le Pen temporalmente fuera del tablero electoral directo debido a esta inhabilitación legal inmediata —aunque reversible si prosperara su apelación— surge inevitablemente otra pregunta clave: ¿quién tomará ahora las riendas políticas dentro del RN? Todas las miradas apuntan hacia Jordan Bardella, actual presidente formal del partido e íntimo aliado político suyo desde hace varios años.

Bardella tiene apenas 29 años pero ya goza tanto internamente como externamente cierta proyección mediática gracias principalmente:

  1. Su capacidad comunicativa efectiva adaptándose incluso plataformas digitales modernas (TikTok).
  2. Haber sido elegido previamente eurodiputado joven representando intereses nacionalistas franceses ante Bruselas.
  3. Mantenerse fiel ideológicamente alineado junto valores tradicionales promovidos históricamente bajo liderazgo familiar “LePeniano”.

Sin embargo existen dudas razonables acerca si realmente podrá llenar vacío dejado abruptamente detrás escena pública visible carismática figura centralizada alrededor madre ideológica original proyecto ultraconservador francés contemporáneo moderno…

Más en Mundo

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by