Tras ser criado en cautiverio y devuelto a la selva, el simio pasa 10 años en libertad.
Pero escucha la voz de Damián, su antiguo cuidador, lo reconoce, se acerca y lo abraza con un amor y una ternura realmente sorprendente.
Los gorilas son primates fascinantes con comportamientos únicos.
Aquí tienes algunas curiosidades sobre estos magníficos animales:
- Tamaño y Fuerza Impresionantes:
- Los gorilas son los primates más grandes y fuertes. Los machos adultos pueden llegar a pesar hasta 180 kilogramos o más y tienen una fuerza considerable.
- Diferencias entre Machos y Hembras:
- Los gorilas exhiben un marcado dimorfismo sexual, lo que significa que hay diferencias notables entre machos y hembras. Los machos suelen ser mucho más grandes y tienen crestas sagitales en la parte superior de sus cráneos.
- Vida en Grupos Sociales:
- Los gorilas viven en grupos sociales llamados tropas. Cada tropa está liderada por un macho dominante llamado «gorila plateado». El gorila plateado es el líder y protector del grupo.
- Dieta Herbívora:
- Aunque son animales imponentes, los gorilas son herbívoros. Su dieta consiste principalmente en frutas, hojas, tallos y en ocasiones, insectos. Pasan la mayor parte del día alimentándose.
- Comportamiento Pacífico:
- A pesar de su apariencia formidable, los gorilas son generalmente pacíficos y tienden a evitar conflictos. La mayoría de las interacciones agresivas ocurren entre machos rivales que compiten por el liderazgo de un grupo.
- Comunicación No Verbal:
- Los gorilas se comunican a través de una variedad de vocalizaciones, gestos y expresiones faciales. Incluyen gruñidos, rugidos, golpes en el pecho y gestos como el contacto visual y el gesto de abrazo.
- Cuidado Parental:
- Las madres gorilas son muy protectoras de sus crías. Los gorilas jóvenes son llevados por sus madres y otros miembros del grupo. El vínculo entre madre e hijo es fuerte y puede durar muchos años.
- Hábitat Africano:
- Los gorilas son nativos de las selvas tropicales de África central. Se encuentran en varios países, incluidos Uganda, Ruanda y la República Democrática del Congo.
- Amenazas a la Supervivencia:
- Los gorilas enfrentan amenazas significativas, como la pérdida de hábitat debido a la deforestación y la caza furtiva. Algunas especies, como el gorila de montaña, están en peligro crítico.
- Estudio y Conservación:
- La investigación y conservación de gorilas han sido áreas importantes en la primatología. Estudios en el hábitat natural y programas de conservación buscan proteger a estos primates y preservar sus ecosistemas.
Más en Medio Ambiente
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE