EN ONDA CERO

Alsina advierte sobre las nefastas consecuencias del viaje de Sánchez a China tras las advertencias de la Administración Trump

“Va a tener que esforzarse el presidente Sánchez para ser visto como un constructor de puentes y no como alguien que ha elegido bando en esta guerra"

Alsina advierte sobre las nefastas consecuencias del viaje de Sánchez a China tras las advertencias de la Administración Trump

Carlos Alsina analiza las consecuencias del viaje a China del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, en medio de la guerra comercial del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contra todo el mundo, desatada por la subida de aranceles impuestos a casi todos los países del planeta.

En su monólogo, resalta el cambio del panorama político después que la Administración Trump anunciara una pausa de 90 días a la medida, así como una “reducción sustancial del arancel recíproco” al 10% a aquellos países que no han tomado medidas en contra del país norteamericano.

El presentador de ‘Más de uno‘ También destaca que Bruselas, teniendo un papel de mediador, ha pedido al gigante asiático que no tomara represalias contra el país. Sin embargo, el régimen de Xi Jinping ha hecho exactamente lo contrario, anunciando aranceles del 84% a productos de EE. UU. y afirmando que no cedería a las «coerciones» del país norteamericano.

“Con la Unión Europea se ha avenido Trump a negociar. Por su parte, la Unión Europea pidió al régimen chino frialdad y negociación pero China ha elegido esta espiral de acción-reacción que convierte la guerra arancelaria en un duelo al sol entre dos caudillos, Trump y Xi Jinping; el primero aupado al poder por una mayoría de los estadounidenses en elecciones libres y el segundo, hijo de las componendas del aparato del Partido Único”.

Considera Alsina que la visita de Sánchez a China -impulsado por su narcisismo para posicionarse como un líder de referencia internacional- nos ha dejado en medio de una guerra entre dos gigantes en la que no tenemos cabida y que solo nos puede perjudicar. En especial, porque el país asiático representa valores que contravienen los europeos y la cercanía del presidente con el régimen genera recelos e incluso roces, como cuando defendió disminuir los aranceles a los coches eléctricos fabricados en esa nación.

“Recrudecidas las hostilidades entre Trump y Xi, el viaje del presidente Sánchez se convierte en material inflamable. El ministro de Hacienda estadounidense, de apellido Bessent, de los menos descerebrados del entorno de Trump, dijo que hay que estar pendiente de las economías que dependen de China y dijo que estaba pendiente de lo que pasa con España, nos puso de ejemplo de política equivocada”.

Por último, considera que Sánchez va a tener que hacer malabares para no dar la apariencia de que ya elegido bando en esta guerra con todas las consecuencias negativas que eso generaría para España.

“Va a tener que esforzarse el presidente Sánchez para ser visto como un constructor de puentes y no como alguien que ha elegido bando en esta guerra. Como alguien que ha elegido China en contra de los Estados Unidos”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio González Gómez

Redactor español-venezolano, licenciado por la Universidad Católica Andrés Bello. Cuenta con más de 10 años de experiencia, trabajando en radio, diversas agencias de publicidad internacionales como Foote, Cone & Belding, medios digitales, la administración pública y como freelancer.

Lo más leído