Periodistadigital América Home
3 segundos 3 segundos
Coronavirus Coronavirus La segunda dosis La segunda dosis Noticias Blogs Videos Temas Personajes Organismos Lugares Autores hemeroteca Enlaces Medios Más servicios Aviso legal Política de Privacidad Política de cookies
-

La Comunidad de Madrid presenta la programación teatral de Hispanidad 2023

La tercera edición de este evento, se llevará a cabo del 6 al 15 de octubre bajo el lema "Todos los acentos caben en Madrid".

Paul Monzón 01 Oct 2023 - 04:26 CET
Archivado en:

La Comunidad de Madrid ha anunciado una emocionante programación teatral para celebrar la Hispanidad en 2023. Esta extensa oferta cultural contará con la participación de 70 compañías que presentarán hasta 26 espectáculos en el marco de la tercera edición de este evento, que se llevará a cabo del 6 al 15 de octubre bajo el lema «Todos los acentos caben en Madrid«.

En el primer día de este festival dedicado a la cultura en español, dará inicio la «Muestra de Creación Escénica Surge Madrid en Otoño», una iniciativa conjunta del Gobierno regional y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco en México. Este evento traerá a Madrid a los talentosos artistas jaliscienses Anan y Natasha Balhedia, al mismo tiempo que permitirá a los artistas Anto Rodríguez y Lucía Marote llevar su dramaturgia a la ciudad mexicana de Guadalajara.

Los Teatros del Canal también serán el escenario para la presentación de la obra «Reina» de Los Colochos Teatro, una reinterpretación de «El Rey Lear» de William Shakespeare. Este montaje se caracteriza por su sensación de intimidad, confesión y exposición, donde se desarrolla un intrigante juego entre la actriz y su personaje, difuminando la línea entre la cordura y la locura.

En la Sala Verde de este mismo espacio, el grupo chileno Teatro La Re-Sentida presentará «La posibilidad de la ternura», una historia sobre un grupo de jóvenes que desafía el mandato cultural de ser agresivos y autoritarios. Por último, la talentosa actriz ecuatoriana Juana Guarderas llevará a escena «La Venadita», un conmovedor poema en memoria de alguien especial.

Desde México también llega «La última cinta de Krapp» de Luis Tavira, un monólogo con matices autobiográficos basado en la obra de Samuel Beckett escrita en 1958, que se representará en el Teatro de la Abadía.

Además, el Centro Cultural Paco Rabal acogerá las producciones «La abuela del escorpión» y «Sin zapatos no hay paraíso», procedentes de la República Dominicana, país invitado en esta edición de Hispanidad 2023. Estas obras, ambientadas en diferentes épocas, abordan temas contemporáneos relevantes.

Todas estas propuestas teatrales se sumarán a la vibrante oferta de espectáculos callejeros, actividades en plazas y animaciones para toda la familia, incluyendo el circo, que enriquecerán la experiencia cultural de este evento multicultural.

Más en Cultura

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by