A Tilikum también se lo relacionaba con la muerte de otras tres personas, por lo que se le apodó con frecuencia «la orca asesina».
Ya en marzo, las autoridades del parque anunciaron que la salud de Tilikum, el mamífero más grande viviendo en cautividad —medía 6,9 metros y pesaba más de 5.000 kilos—, estaba «deteriorándose» a causa de una infección bacteriana incurable en los pulmones.
«A pesar de que está recibiendo el mejor cuidado posible, como todos los animales envejecen, está luchando contra asuntos de salud crónicos que le afectan más a medida que su edad avanza», explicaba el parque en su página web y señalaba que la orca estaba «aletargada».
El cetáceo, un ejemplar macho, fue separado de su grupo familiar y capturado en Islandia en noviembre de 1983.
En un principio lo enviaron a Sealand, un parque acuático de Victoria, Canadá.
reescruibir algo diferente resumiendo
Orcas: las genios del mar al descubierto
Las orcas son mucho más que dientes y tamaño. Estos gigantes del océano, también llamados Orcinus orca, reinan en todos los mares, desde la gélida Antártida hasta las costas de California. Con hasta 9 metros de largo y 10 toneladas de peso, impresionan, pero lo que realmente engancha es su cabeza. En marzo de 2025, las orcas vuelven a dar que hablar con estudios frescos que destapan sus secretos.
No son todas iguales. Hay grupos que cazan focas, otros que prefieren tiburones y algunos que no sueltan el salmón. Esta diversidad tiene locos a los científicos, que aún discuten si son una sola especie o varias. Lo que nadie duda es su inteligencia. En España, un equipo ha usado inteligencia artificial para pillar sus charlas. Resulta que tienen dialectos distintos por grupo, como si cada familia tuviera su propio código para cazar o cotillear.
Cazar, por cierto, lo bordan. En Patagonia, varan para pillar leones marinos. En California, tumban tiburones blancos por su hígado. Y en el Pacífico, rodean peces en equipo. Todo eso lo aprenden de sus mayores, como un truco familiar. Pero también saben divertirse. En Washington, algunas se han puesto otra vez salmones muertos en la cabeza, una moda rara que va y viene sin explicación clara. ¿Estilo? ¿Juego? Ellas no dicen nada.
Viven en clanes mandados por hembras veteranas, algunas con 90 años a cuestas. Los machos se quedan cerca de mamá toda la vida, y la unión del grupo es su fuerza. Sin embargo, la contaminación, el ruido y la escasez de comida les complican las cosas. En el Mediterráneo, hasta tocan veleros, quizás por curiosidad o cabreo.
Curiosidades para despedir:
- Duermen con medio cerebro activo para no ahogarse.
- En Nueva Zelanda, usan esponjas como herramienta para la nariz.
- Pueden copiar sonidos de otros animales.
- Una orca, Keiko, saltó de la fama en Liberen a Willy al océano real.
- En 1997, dos destriparon un tiburón blanco frente a Farallones en directo.