Más información
El vídeo se las trae en lata y deja claro lo que es la suerte en la vida.
Cuando un coche pasa por encima de una persona y esta no sufre lesiones graves, suele deberse a una combinación de factores físicos y circunstancias específicas.
Hay casos documentados de personas que han sobrevivido a esto por pura casualidad o porque las condiciones se alinearon a su favor.
Sin embargo, esto no significa que sea algo común o predecible; sigue siendo extremadamente peligroso y las lesiones graves o fatales son mucho más probables en la mayoría de los casos.
Aquí te explico algunas razones:
- Distribución del peso del vehículo: Los coches están diseñados para distribuir su peso sobre cuatro ruedas. Si una persona está en una posición en la que el neumático no pasa directamente sobre partes vitales (como el torso o la cabeza), sino sobre áreas más resistentes o flexibles (como las extremidades o el abdomen, dependiendo del caso), el daño puede ser menor o inexistente.
- Superficie blanda o deformable: Si la persona está sobre un suelo blando (como tierra o hierba) o si su cuerpo puede «hundirse» ligeramente, la presión se distribuye de manera menos集中 (concentrada). Esto reduce la probabilidad de lesiones graves en comparación con una superficie dura como el asfalto.
- Espacio libre bajo el coche: Muchos vehículos tienen una altura libre al suelo suficiente como para que el chasis no aplaste a una persona si esta queda debajo. Si el neumático pasa por un lado y no hay contacto directo con órganos vitales, la persona podría salir ilesa.
- Velocidad y dinámica: Si el coche se mueve lentamente, la fuerza aplicada es menor y hay menos riesgo de lesiones por impacto o aplastamiento. Además, si la persona se mantiene inmóvil o se posiciona de forma instintiva para minimizar el daño, esto puede ayudar.
- Suerte y resistencia del cuerpo humano: El cuerpo humano es sorprendentemente resiliente en ciertas situaciones. Huesos, músculos y tejidos pueden soportar presiones significativas sin romperse, especialmente si la fuerza no se aplica de manera directa o prolongada.