Caída de las Big Tech

Amazon sigue las huellas de Elon Musk: planea despedir a 10.000 empleados de la plantilla

La empresa estadounidense lleva en números rojos desde mayo de 2022

Amazon sigue las huellas de Elon Musk: planea despedir a 10.000 empleados de la plantilla
Amazon PD

¿El gigante estadounidense copiando al magnate de Tesla?

Las Big Tech no están paseando por su mejor momento, primero la caída de Twitter, después el masivo despido de Meta, y por si fuera poco, ahora se suma Amazon. La mayor empresa de ecommerce estadounidense, está replanteándose la idea de hacer recortes de empleo entre sus plantillas de trabajadores corporativos y tecnológicos, de hasta 10.000 empleados, según ha informado este lunes 14 de noviembre de 2022, ‘The New York Times’.

Este es el mayor ajuste que se ha llevado a cabo en la compañía desde los 28 años de historia de Amazon, que, consistirá en tres divisiones: área de dispositivos de la empresa, donde se incluye el negocio de asistente voz Alexa, así como en las ramas ‘retail’ y recursos humanos.

Una racha de ‘turbulencias’

Cierto es que, durante los primeros meses de la pandemia mundial provocada por la Covid – 19, Amazon vivió uno de sus mejores momentos, ya que tuvo un crecimiento exponencial. Por ello, entre el 2020 y el 2021, contrató a una gran cantidad de personas, elevando su plantilla hasta los 1,5 millones de empleados. El problema ha llegado este año 2022, donde los números pasaron a estar en rojo. 

La cotización de Amazon en bolsa cayó aproximadamente un 46% en 2022. En noviembre de 2021 cotizaban en el rango de los 180 dólares y ahora se sitúan en los 99. En mayo de este mismo año, la empresa empezó a reducir el tamaño de sus almacenes, cerró algunas de sus tiendas, y redujo su plantilla de logística. Anunció, además, que dejaría de contratar personal en parte de su estructura.

Esto supuso que la empresa tuviera un profundo dilema: hacer frente a sus enemigos como Siri y Google Assitant, mientras sigue teniendo pérdidas, o cambiar su estrategia para frenar los gastos. Y, ahora, podemos saber que se ha decantado por esta última opción, con su idea de despedir a 10.000 empleados. 

La vicepresidenta a cargo de Experiencia y Tecnología de personas de Amazon, Beth Galetti, aseguró:

«Estamos afrontando un entorno macroeconómico inusual y queremos equilibrar nuestras contrataciones e inversiones siendo conscientes de esta economía. No es la primera vez que afrontamos situaciones económicas inciertas y desafiantes».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído