Qué buenistas son las hermanas ursulinas; qué buenistas son que nos cobran la excursión´.
Desde el 3 de julio de 2024, la regulación ´tapones adheridos´, [Directiva 2019/904], exige que ´todas las botellas de plástico lleven el tapón unido al envase… ´Este cambio busca mejorar la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental de los plásticos de un solo uso´. ¡Ya! El relato woke que no falte.
Un servidor que es mal pensado, no por naturaleza sino por overbooking de desengaños y corruptelas, cuando conoció la nueva normativa europea sobre la obligatoriedad de ´casar a la antigua´, tapones y recipientes, lo primero que pensó es que alguien se iba a hacer de oro.
Y es que la propia normativa, de obligado cumplimiento en la EU, presuntamente podría ser un traje hecho a la medida de una ´patente´, previamente registrada por ´alguien´, que cumpliese ´casualmente´ con el detallado estándar que se iba a establecer como obligatorio: ´Las botellas serán dos milímetros más cortas y con un gramo menos que la versión anterior. El tapón, de igual forma que las botellas, serán más cortos, reduciendo un peso de 0,4 gramos por tapón, lo que conlleva que el plástico empleado para la elaboración tanto de los tapones como de las botellas, es mucho menor´. De nuevo, el ´relato woke´ que no falte.
¿Magia? ¿Suerte? ¿Bola de cristal? ¿Tarot? ¿Información privilegiada? ¡La madre que los parió!
Cuando intenté averiguar quiénes eran los propietarios de la ´supuesta´ patente que cumplía, ´a pie juntillas´, con la eco norma parida por los burócratas de la logia de Bruselas, ¿saben qué encontré? pues nada, como era de esperar. Lo cual no quiere decir que, tras un complejo y retorcido entramado societario, la típica ´probatio diabólica´, no pueda existir una patente que, por huevos, estén usando en la UE todas las empresas que fabriquen y vendan sus productos, envasados en botellas, o tetrabriks, con tapón de plástico.
Obviamente, el uso de esa supuesta patente sería, sí o sí, mediante el pago de royalties, que son los pagos periódicos que se hacen a cambio del uso de un derecho de propiedad intelectual o industrial. ¿Saben de qué cantidad de dinero estaríamos hablando? Cuando he intentado calcularlo, la calculadora ha ´petado´.
El temporal y brutal negocio de las vacunas podría ser un triste chiste, si la presunta historia de los tapones es lo que imagino. Al fin y al cabo…; mejor me callo.